
ECLIPSE 2020
PUEBLO MAPUCHE
- ORIGEN DEL PUEBLO MAPUCHE
Hoy está generalmente aceptado que el pueblo mapuche tiene una Data de más de 12.000 años. Respecto de su origen, el pueblo mapuche tiene un planteamiento propio, basado en su lengua, el mapuzungun. Según la cosmovisión mapuche no existe un origen definido y determinado como suele pensar el mundo occidental. Su existencia ha sido una permanente presencia, bajo la palabra “El” que significa “dejado” y el “Elgeyiñ”, que significa “nos dejaron”. Hoy el pueblo mapuche originario permanece en sus tierras, particularmente en la Región de la Araucanía
- COSMOVISIÓN MAPUCHE
La cosmovisión mapuche es un gran todo integrado, donde los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), al cual el mapuche identifica como 4 personas kuze (anciana), fücha (anciano), ülcha (doncella), weche (joven hombre), plantearon un sólido pragmatismo. Solo la convergencia de estos cuatro seres permite la vida humana: “müñal ta txawüluwi ta meli newen, fey ta mülekey mogen”, principio que traducido al castellano significa “solo cuando se juntan las cuatro energías hay vida humana”.
Con todo, la idea de una triada es el resumen de un mundo mapuche fascinante, donde el cielo se denomina Wenu Mapu (la tierra de arriba), donde están las energías positivas. La tierra propiamente es el Nag-Mapu (la tierra de abajo) y es vista como una convergencia de la energía positiva y negativa, donde se explicita al Az-Mapu que corresponde al código de ética del pueblo mapuche y el Minche Mapu (la tierra subsumida-escondida) desde donde proviene las energías negativas.
¿QUÉ ES UN ECLIPSE?
El Eclipse (del griego ekleipsis, y significa “desaparición”, “abandono”) es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. Existen eclipses de Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.
Un Eclipse Total de Sol ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra, además el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en noche. Este eclipse total ocurrirá en una estrecha franja de unos 90 km de ancho qué cruzará la Región de la Araucanía y parte de la Región de Los Ríos siendo visible, de manera parcial, en todo el territorio chileno Folio

EFECTOS DEL ECLIPSE
Un Eclipse Total de Sol es una experiencia única en todas sus dimensiones, desde lo visual, lo físico, hasta lo emocional, teniendo efectos entre personas, animales y plantas
Flora y Fauna: Animales y plantas desorientados ya que dependen del ciclo día/noche para funcionar correctamente.
Energía: menor radiación captada por paneles fotovoltaicos y menor viento.
Temperatura: desciende entre 3ºC y 10ºC. La Luna bloquea la luz del Sol por completo.
DATOS ECLIPSE EN SAAVEDRA
- Comienzo de parcialidad: 11:39 hrs
- Comienzo de totalidad: 13:00:02 hrs
- Centro de la totalidad: 13:01:03 hrs
- Fin de la totalidad: 13:02:04 hrs
- Fin del eclipse: 14:28 hrs
- Duración: 2m 02s
ECLIPSE SEGURO
- Con eclipse y sin eclipse, NO debes mirar el Sol de forma directa. La luz del Sol puede dañar severamente tus ojos.
- Otra opción segura es utilizar vidrio de máscara de soldador grado 14 o superior o en su defecto grado 12 o superior.
- Para observar el eclipse, debes utilizar lentes especializados que poseen un filtro que bloquea los rayos dan niños del Sol y que cuentan con la certificación ISO 12312-2.
- Los lentes de Sol comunes NO sirven para observar el eclipse solar.
- Es peligroso mirar el sol a través de una cámara de vídeo o fotográfica, teléfono, binocular, telescopio sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
- De acuerdo a las indicaciones de la SOCHIOF, mirar fijamente el sol, con o sin eclipse y aunque sea un por poco tiempo, puede provocar daños a la retina.
- Los filtros hechos en casa como un vidrio ahumado o radiografía no sirven para mirar el sol, ya que ninguno de estos elementos proteger a tus ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.
PREVENCIÓN COVID-19
- Mantener distancia mínima de 1 metro entre usted y otra persona.
- No compartir bombilla, vaso o cubiertos con otras personas.
- Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca.
- Estornudar o toser con el antebrazo o un pañuelo desechable.
- Lavado de manos mínimo 20 segundos con agua y jabón.
- Evitar saludar con la mano a ver besos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Los eclipses totales solares son comunes?
Suceden al menos una vez al año, en alguna parte de la Tierra. Sin embargo, tienes que estar situado en la franja de totalidad si quieres ver la fase total del eclipse. Si no es así, sólo verás (con tus lentes de eclipse certificados puestos) un eclipse parcial.
¿Dónde tengo que estar para observar el Eclipse Total de Sol 2020?
Para el eclipse 2020, en Chile hay una franja de totalidad de alrededor de 90 km en la Región de la Araucanía y de Los rRos, desde Temuco, por el norte, hasta Panguipulli, por el sur.
¿Qué ciudades estarán en la zona de totalidad?
Muchas, pero la ciudad es más óptima para la observación son: Puerto Saavedra, Villarrica, Pucón, Teodoro Schmidt, Gorbea, por nombrar sólo algunas.
¿Cómo Saben con tanta anticipación dónde será visible un Eclipse?
Los astrónomos sabes las ecuaciones que modelan los movimientos de la Tierra y la Luna con extremada precisión. la predicción de los eclipses ha existido por miles de años, pero con las computadoras que tenemos hoy en día, estas predicciones son muy simples y precisas.
¿Cómo puedo mirar al sol sin dañar mis ojos?
no puedes mirar al sol mientras cualquier parte de su disco brillante esté visible. La Luna cubre casi la mayoría de ésta durante la fase parcial ya casi llegando a la totalidad, pero DEBES USAR LENTES DE ECLIPSE especiales para mirar al Eclipse durante la fase parcial. Si usas correctamente estas lentes de Eclipse al mirar el Sol durante este tiempo entonces estarás observando el Eclipse de manera segura.
Durante el breve periodo de totalidad, SÓLO cuando NO se muestre ninguna parte brillante del Sol puedes mirar directamente al Sol totalmente eclipsado sin ningún tipo de filtro y no vas a creer lo que ves. De hecho, solamente durante la totalidad incluso puedes mirar con binoculares si lo deseas. la vista es simplemente fuente. Pero, INMEDIATAMENTE después de la totalidad tienes que usar los lentes para el eclipse nuevamente.
¿Qué pasa si ese día está nublado?
A los cazadores de Eclipse no le gusta usar la palabra Nube, pero tienen que considerar la posibilidad, por supuesto. Si está nublado, no verás nada, tan simple como eso. Entonces, es aconsejable mirar las previsiones del tiempo uno o dos días antes.
Después del Eclipse 2020, ¿cuándo es el próximo Eclipse?
En Chile tendremos un próximo Eclipse Total el 04 de diciembre de 2021 en la zona de la Antártida. Por lo que si no puedes observar este maravilloso fenómeno para el 2020, ¡el próximo Eclipse Total de Sol será para el 2023 entre Australia e Indonesia!
