Justificación:

La ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695 en su Art. Nº 4 Letra C  faculta a los Municipios,” en el ámbito de su territorio, podrán desarrollar, directamente o con otros órganos de la Administración del Estado  funciones relacionadas con: la asistencia social y jurídica “.-

En este contexto y teniendo en consideración los antecedentes socioeconómicos de las familias a nivel comunal es que se genera la  necesidad imperiosa de atender a aquellos alumnos (as) de mejor rendimiento académico, residentes en la comuna y que presenten una situación socioeconómica deficitaria.- 

Dicha iniciativa se implementa a través de la Dirección de Desarrollo comunitario, una Profesional de esta unidad, será la encargada de aplicar el instrumento de evaluación social el cual se encuentra determinado en tabla adjunta.-

Este aporte consistirá en entregar al alumno (a) un monto en dinero destinado a gastos educacionales. El presupuesto asignado a Beca Municipal Educación Superior será de $100.000 para  estudiantes que cursan carreras Universitarias  y estudiantes  que cursan carreras Técnico Profesional. El número de cupos que se asignaran será de acuerdo al orden de prelación, este beneficio se entregara por una sola vez para cubrir gastos educacionales.-

El Alcalde nombrara a una comisión técnica (conformada por la Directora de desarrollo Comunitario y una Profesional encargada del proceso, para posteriormente publicar los resultados).-

Beneficiarios:

Podrán optar a la beca aquellos Estudiantes residentes en la Comuna de Saavedra que se encuentren insertos en la Educación Superior y que presenten una situación económica deficiente, evaluada por la Dirección de desarrollo comunitario.

Objetivos: Apoyar a aquellos alumnos (as) que se encuentren insertos en la Educación Superior y que su grupo familiar presente una  situación económica deficiente y que demuestren un  buen rendimiento académico”.-

Requisitos para los  postulantes:

  • Contar con Registro Social de Hogares
  • Residencia en la Comuna
  • Haber obtenido el  año anterior al que postula Nota no inferior a 4.5 quienes se encuentren cursando Educación Superior y quienes hayan egresados de la Educación Media
  • Estar matriculado en una institución de Educación Superior a nivel Nacional reconocida por el Estado
  • Acreditar situación socioeconómica deficiente

Documentos que deben presentar en un sobre cerrado en la oficina de partes o delegación municipal.-

  • Formulario de postulación (descargar en www.munisaavedra.cl)
  • Fotocopia de cédula de Identidad del Postulante por ambos lados
  • Cartola registro Social de Hogares actualizada
  • Certificado de Notas del  último año cursado (nota mínima 4.5)
  • Certificado de Alumno regular o de matrícula año 2021
  • Declaración de gastos del grupo familiar (descargar en www.munisaavedra.cl)
  • Certificados médicos emitido por un profesional competente o carnet de control (De cualquier integrante del grupo familiar)

Criterios de selección

Los criterios a utilizar para la adjudicación del beneficio serán la condición socioeconómica y rendimiento académico.

Las ponderaciones se encuentran en tabla adjunta.-

Plazos.-

El plazo establecido para la postulación será desde el día 20/04/2021 hasta 31/05/2021 (14:00 horas), la documentación debe ser entregada en la oficina de partes del municipio y delegación municipal de Domínguez, en un sobre cerrado, los documentos pueden ser entregados por cualquier integrante del grupo familiar, los resultados serán publicados en la página oficial del municipio, fecha por definir. –

Presupuesto.

El monto asignado para la materialización del programa social anteriormente señalado asciende a $ 23.000.000 (veinte tres millones de pesos) los cuales serán cargados al Ítem de  Programa de Becas Municipales para estudiantes de Nivel Superior del presupuesto Municipal año 2021.-

INSTRUCTIVO  EVALUACIÓN SOCIAL 2021

1.- ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS.-

VARIABLE PUNTAJE MÁXIMO
1.- INGRESO PER CAPITA 210
2.- VIVIENDA 140
3.- SITUACIÓN LABORAL ACTUAL JEFE DE HOGAR 40
4.- PROCEDENCIA GEOGRAFICA 40
5.- SITUACIÓN: FAMILIARES 50
6.- TIPO DE INSTITUCION DE EDUCACION 20
SUB-TOTAL 500

2.- DISTRIBUCIÓN PUNTAJE SITUACIÓN SOCIOECONÓMICO Y FAMILIAR POR TIPO DE VARIABLE.-

A)   INGRESO POR PERSONA

CÓDIGO Ingreso por persona PUNTAJE
1.1 112.001 Y mas 05
1.2 103.404 112.000 15
1.3 94.807 103.403 30
1.4 86.210 94.806 45
1.5 77.613 86..209 60
1.6 69.016 77.612 75
1.7 60.419 69.015 90
1.8 51.822 60.418 105
1.9 43.225 51.821 120
1.10 37.496 43.224 136
1.11 31.767 37.495 150
1.12 26.038 31.766 165
1.13 23.175 26.037 180
1.14 23.012 23.174 195
1.15 0 23.011 210

B)   VIVIENDA 

TENENCIA DE LA VIVIENDA PUNTAJE
PROPIETARIO 05
CEDIDO, USO GRATUITO 10
USUFRUCTUARIO 15
ARRENDATARIO 20
ALLEGADO 40

C)   SITUACIÓN LABORAL DEL JEFE DE HOGAR

SITUACIÓN LABORAL DEL JEFE DE HOGAR PUNTAJE
TRABAJO  ESTABLE DEL PROVEEDOR 10
TRABAJOS OCASIONALES (MENOS DE 6 MESES) 15
JUBILADO, MONTEPIADO 20
DUEÑA DE CASA CON  APORTES DE TERCEROS 25
PASIS, PENSIÓN DE GRACIA CON INGRESO MÍNIMO 30
CESANTE 40

D)   SITUACIONES SOCIOFAMILIARES

SITUACIONES SOCIOFAMILIARES PUNTAJE
FAMILIAS SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES 10
HERMANOS ESTUDIANDO EN EDUC MEDIA FUERA DEL HOGAR 15
HERMANOS ESTUDIANDO EN EDUC SUPERIOR  FUERA DEL HOGAR 20
POSTULANTE CON HIJO A CARGO 25
FAMILIA MONOPARENTAL 30
ENFERMEDAD GRAVE DE UN MIEMBRO  DE LA FAMILIA 35
ENFERMEDAD GRAVE DEL POSTULANTE 40
ESTUDIA Y TRABAJA 45
HUÉRFANOS O ABANDONADO SIN INGRESOS 50


3.- PUNTAJE RENDIMIENTO ACADÉMICO ALUMNOS INSERTOS EDUCACION SUPERIOR Y EGRESADOS DE ENSEÑANZA MEDIA EN EL AÑO 2019.

PROMEDIO PUNTAJE
7.0 500
6.9 490
6.8 480
6.7 470
6.6 460
6.5 450
6.4 440
6.3 430
6.2 420
6.1 410
6.0 400
5.9 390
5.8 380
5.7 370
5.6 360
5.5 350
5.4 340
5.3 330
5.2 320
5.1 310
5.0 300
4.9 290
4.8 280
4.7 270
4.6 260
4.5 250